Buscar

ICS2: qué es, cómo funciona, implementación e impactos comerciales

El 4 de diciembre de 2024 finalizó la tercera y última fase de implantación del ICS2, que representa un elemento clave en la evolución del sistema aduanero europeo. Averigüemos qué es, cómo funciona y qué impactos podría tener en las empresas.

ICS2 regulations
ICS2 regulations

Para aumentar la seguridad de las importaciones y mejorar la gestión de los riesgos relacionados con las mercancías que entran en la Unión Europea (UE), el Import Control System 2 (ICS2) se ha convertido en una piedra angular en la evolución del sistema aduanero europeo. Esta herramienta, introducida progresivamente en años recientes, tiene como objetivo hacer más eficiente y transparente el control de las mercancías, garantizando al mismo tiempo una protección eficaz contra amenazas como el terrorismo y el contrabando.

 

Para las empresas que participan en el comercio internacional, comprender cómo funciona el Sistema de Control de la Importación 2 y sus obligaciones es crucial para evitar retrasos y sanciones. En este artículo, preparado por Savino Del Bene, analizaremos en detalle qué es el Sistema de Control de la Importación 2, cómo opera, su implementación por fases y sus impactos potenciales en las empresas.

 

¿Qué es ICS2?

 

El Sistema de Control de la Importación 2 (ICS2) es un sistema electrónico desarrollado por la Unión Europea para mejorar la seguridad y la gestión de riesgos de las mercancías que entran en el territorio aduanero de la UE. Representa una evolución significativa respecto del ICS previo, presentando nuevas funciones para una trazabilidad mejorada y una mayor colaboración entre las autoridades aduaneras.

 

Los principales objetivos del Sistema de Control de la Importación 2 son:

  • Garantizar la evaluación preventiva de riesgos para las mercancías en tránsito hacia la UE;
  • Mejorar la seguridad de los ciudadanos europeos y proteger el mercado único;
  • Facilitar el intercambio de información en tiempo real entre las autoridades aduaneras de los estados miembros de la UE.

 

El Sistema de Control de la Importación 2 se aplica a todos los operadores económicos involucrados en la cadena de suministro internacional, incluidos los transportistas, los operadores postales, los mensajeros exprés y las empresas de transporte.

 

¿Cómo funciona el ICS2?

 

El funcionamiento del Sistema de Control de la Importación 2 se basa en un sistema electrónico de gestión de datos que permite la evaluación preventiva de riesgos y el control preciso de las mercancías en tránsito hacia la UE. Vamos a desglosarlo.

 

Entry Summary Declaration (ENS)

 

La Declaración Sumaria de Entrada (ENS) es un componente central del Sistema de Control de la Importación 2. Este documento electrónico debe ser completado y presentado por los operadores económicos antes de que las mercancías lleguen al territorio aduanero de la UE. Incluye información detallada sobre las mercancías, como el código EORI del importador, una descripción precisa del producto y un código HS de 6 dígitos (Sistema Armonizado). Estos detalles son esenciales para la evaluación de riesgos y deben presentarse de acuerdo con los plazos especificados para cada modo de transporte.

 

Procesos automatizados y evaluación de riesgos

 

El Sistema de Control de la Importación 2 emplea algoritmos avanzados y tecnologías de automatización para analizar los datos proporcionados en el ENS. Este proceso permite:

  • Identificación automática de riesgos: el sistema compara los datos enviados con bases de datos de referencia y listas de vigilancia, identificando inconsistencias o amenazas potenciales;
  • Priorización de controles: las mercancías de bajo riesgo pueden procesarse más rápidamente, mientras que las de alto riesgo se someten a inspecciones más exhaustivas.

 

Comunicación e interacción en tiempo real

 

Una característica distintiva del Sistema de Control de la Importación 2 es la comunicación en tiempo real entre los operadores económicos y las autoridades aduaneras. A través de una interfaz dedicada, los operadores pueden:

  • Recibir notificaciones inmediatas sobre anomalías o solicitudes de información adicional;
  • Enviar datos actualizados si cambian los detalles del envío;
  • Obtener autorizaciones o directrices específicas para garantizar el correcto despacho de las mercancías.

 

Integración con sistemas nacionales

 

El Sistema de Control de la Importación 2 está estrechamente integrado con los sistemas aduaneros nacionales de los Estados miembros de la UE, creando una red unificada para la gestión del control. Esta arquitectura permite:

  • Coordinación de las actividades de control en el nivel europeo;
  • Intercambio de información crítica entre las autoridades pertinentes;
  • Reducción de las discrepancias en los procedimientos aduaneros entre los Estados miembros.

 

ICS2 implementation

 

Las 3 fases de implementación del ICS2

 

Dada su complejidad, el Sistema de Control de la Importación 2 se implementó progresivamente en tres fases (denominadas “comunicados”), con el objetivo de implicar gradualmente a los operadores económicos. Específicamente, la primera fase (Comunicado 1, 15 de marzo de 2021) se centró en el transporte aéreo, la segunda fase (Comunicado 2, 1 de marzo de 2023) amplió la obligación de presentar la ENS a todo el transporte aéreo, incluidos los transitarios y los transportistas aéreos, y la tercera fase (Comunicado 3, 1 de marzo de 2024) la amplió aún más a todas las mercancías transportadas por mar y vías navegables interiores.

 

La aplicación de la tercera fase entró en vigor para los transportistas marítimos el 3 de junio de 2024. Esta fase (inicialmente transitoria, obligatoria a partir del 4 de diciembre de 2024) introdujo requisitos específicos para los operadores involucrados, garantizando una transmisión más precisa de la información necesaria para la evaluación de riesgos. Específicamente, deben proporcionar detalles como:

  • Código EORI del importador;
  • Descripción completa y precisa de las mercancías;
  • Código HS de 6 dígitos, esencial para la correcta clasificación de las mercancías.

 

Impactos potenciales del ICS2 en las empresas

La introducción del Sistema de Control de la Importación 2 trae varios cambios para las empresas involucradas en el comercio internacional. Los principales impactos incluyen:

 

  • Sanciones por incumplimiento: las empresas que no cumplan con los requisitos del Sistema de Control de la Importación 2 pueden enfrentarse a sanciones administrativas o retrasos en el manejo de las mercancías. El incumplimiento puede abarcar errores en el llenado de la ENS, retrasos en su presentación o datos incompletos. Estos problemas pueden dar lugar a bloqueos aduaneros e importantes perturbaciones en la cadena de suministro, lo que se traduce en costos adicionales e insatisfacción de los clientes;
  • Necesidad de adaptarse a los requisitos: el cumplimiento del Sistema de Control de la Importación 2 requiere importantes inversiones en recursos tecnológicos, capacitación del personal e implementación de nuevos procesos operativos. Las empresas deben asegurar la precisión y puntualidad de la presentación de datos requerida, adaptando sus infraestructuras de TI para soportar la integración con el Sistema de Control de la Importación 2;
  • Mayor complejidad operativa: la gestión de datos detallados que requiere el Sistema de Control de la Importación 2 puede plantear importantes desafíos, en particular para las empresas más pequeñas. Estas compañías pueden tener dificultades para digitalizar los procesos y gestionar las comunicaciones con las autoridades aduaneras;
  • Mayor escrutinio y retrasos: en caso de discrepancias en los datos, las autoridades aduaneras pueden solicitar inspecciones exhaustivas, lo que puede provocar retrasos en los envíos. Esto puede tener un efecto dominó en las operaciones logísticas, causando pérdidas económicas y comprometiendo la puntualidad de las entregas;
  • Riesgos reputacionales: los problemas relacionados con el cumplimiento del Sistema de Control de la Importación 2 pueden dañar la reputación de una empresa. Los retrasos en las entregas, las sanciones o los bloqueos aduaneros pueden erosionar la confianza entre los clientes y los socios comerciales, impactando potencialmente las relaciones contractuales y la competitividad de la empresa;
  • Oportunidades de mejora: a pesar de los desafíos, el Sistema de Control de la Importación 2 representa una oportunidad para optimizar los procesos de negocios. Las empresas pueden aprovechar la implementación del sistema para aumentar la transparencia de la cadena de suministro, mejorar la gestión de datos y adoptar soluciones tecnológicas avanzadas que faciliten el cumplimiento normativo.

 

Comprender estos impactos y tomar medidas con prontitud es esencial para garantizar la continuidad operativa y mantener la competitividad en el mercado global. Con este fin, Savino Del Bene ofrece un servicio completo para ayudar a las empresas a cumplir con los requisitos del Sistema de Control de la Importación 2. Esto incluye el análisis de la documentación recibida para verificar el cumplimiento y garantizar la presentación precisa de las declaraciones dentro del sistema ICS2.

 

Conclusión

 

El Sistema de Control de la Importación 2 supone un importante paso adelante en la modernización del sistema aduanero europeo, pero requiere un compromiso sustancial por parte de las empresas para garantizar el cumplimiento. Asociarse con un experto como Savino Del Bene puede marcar la diferencia, garantizando una gestión eficiente y sin riesgos de los procesos de importación. Para obtener más información sobre nuestros servicios aduaneros, póngase en contacto con su representante local de Savino Del Bene hoy mismo.

SPECIAL EQUIPMENT

Spedizioni per carichi speciali

Questo servizio speciale è destinato alle spedizioni di merci fuori sagoma o/e con pesi che non rientrano nelle misure ordinarie delle spedizioni FCL o che richiedono una movimentazione fuori dagli standard. Un team di esperti, tra cui gli specialisti in Progetti Speciali, curano ogni singolo aspetto al fine di semplificare le spedizioni più complesse: dal trasporto dal luogo di produzione, alla consegna nel luogo di destinazione, carico e scarico attraverso navi specializzate, alla gestione documentale (permessi per la circolazione stradale portuale e di navigazione). Garantiamo una soluzione sempre personalizzata e flessibile per il vostro business.

LCL

Spedizioni marittime “Less than Container Load”

Quando i quantitativi di merce sono ridotti ma non si vuole rinunciare ai vantaggi della spedizione via mare, il servizio LCL consente di consolidare diverse partite di merce per la stessa destinazione. Offriamo questo servizio sulle più importanti rotte marittime, sia per merce dry che per merce a temperatura controllata.

FAST TRACKING

Compila i campi per tracciare la spedizione

FAST TRACKING

Complete la información para rastrear el envío

FAST TRACKING

Complete la información para rastrear el envío

FCL

Spedizioni marittime “Full Container Load”

Questo servizio è la formula ottimale per lo spostamento di grandi quantitativi. Infatti il container viene riempito totalmente con la merce di un unico destinatario. Una tra le soluzioni più utilizzate è quella door to door, a cui si aggiunge, oltre alla spedizione via mare, un servizio multimodale su gomma o su rotaia, indipendentemente da quale sia il punto di partenza o di destinazione.

FCL